Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Frigüey recopila en este disco sus canciones más reconocidas y aclamadas por el público, tanto local, como el público internacional.
👆 ¡TOCÁ LA IMAGEN Y DISFRUTÁ! 👆
Álbum del cual proviene el tema que hasta el día de hoy es el más grande hit de la banda, con casi medio millón de reproducciones en YouTube, más de 155 mil reproducciones en Spotify y siendo un tema referente de la música nacional: "CUANDO TE VEO".
Música y letra de todas las canciones hechas por Raúl “Chato” Hernández excepto “Hay una niña” por Shaka y Dres y “Can’t stop moving” letra: Raúl Chato Hernández y música por Dúo Finlandia (Brasil y Argentina) y Frigüey.
Arreglos de todas las canciones, Raúl “Chato” Hernández y Frigüey. Grabado en Híbrido Estudio.
👆 ¡TOCÁ LA IMAGEN Y DISFRUTÁ! 👆
Tras el éxito del single “La Fiesta” del disco anterior y la etiqueta de “La Fiesta Frigüey” que fue adoptando su show en vivo, la banda lanza en 2008 bajo dicho concepto su tercera producción discográfica. Producido por Carlos López y Frigüey en Innova Studio. La Fiesta Frigüey presenta una mayor madurez en cuanto a sonido y letras; en el que la banda comienza a experimentar con fusiones musicales diferentes de ritmos de moda en ese momento.
Esta producción ganó un premio Subterránica en la categoría “Disco del año”. Los Premios Subterránica son organizados cada año por Radio Femenina de El Salvador.
👆 ¡TOCÁ LA IMAGEN Y DISFRUTÁ! 👆
Producido en 2003 en los estudios de Audio Mágico Digital y Audio Z, a cargo de Roberto Guidos y Frigüey en la producción musical, “No Sabemos Amar” es la segunda producción donde la banda consolida su sonido y carácter fiestero.
El tema “No sabemos amar” es el que le da nombre al disco, que presenta diversas situaciones amorosas, complejas pero siempre en forma divertida.
Primer disco de Frigüey, grabado en 1999 en Mozote Records, bajo la producción de Roberto “El Strow” Guzmán y Frigüey.
El disco refleja la transición de la banda, de tocar covers a producir rock latino original, así como un primer acercamiento a un público latino como objetivo. En ese momento la banda pasa de llamarse Freeway a Frigüey, hecho que le da el nombre al disco.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.